Objetivo General
- Apoyar el desarrollo y mejoramiento de la capacidad técnica y científica del personal del Centro Regional de Coclé, y demás docentes de la Universidad Tecnológica de Panamá, en mediante estudio y aplicación de las fuentes renovables de energía, la implementación del ahorro y la auditoria energética, y el manejo de los recursos y normas ambientales, en beneficio de la comunidad en general.
- Promover la transferencia conocimiento y las tecnologías energéticas y limpias para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.
- Ayudar a la conservación del medio ambiente mediante acciones dirigidas a sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger nuestro ecosistema.
- Establecer relaciones con organizaciones científicas que promuevan el uso de las fuentes renovables de energía, las buenas prácticas ambientales y el uso de tecnologías apropiadas.
- Divulgar los resultados obtenidos y establecer políticas para la difusión del conocimiento en las distintas esferas de la comunidad.
Objetivos Específico
- Organizar el Grupo de Investigación Energéticos, Ambientales y Tecnológicos de Coclé (GIATEC), de tal manera que se cuente con una organización dirigida a desarrollar las actividades que ayuden a alcanzar las metas trazadas.
- Promover la capacitación del personal de GIATEC, y demás miembros de la Universidad Tecnológica de Panamá, en especial la de los estudiantes, involucrándolos en el desarrollo de estudios y proyectos en el área de las energías limpias y protección al medio ambiente.
- Trabajar en jornadas internas de sensibilización en los aspectos relacionados al cuidado del medio ambiente, que incluyan charlas, seminarios, actividades culturales, participación en eventos promovidos a nivel nacional, que generen una actitud positiva hacia nuestro entorno.
- Establecer contactos con organismos internacionales, centros de investigación, universidades y empresas, que trabajen en el campo de las fuentes renovables de energía, que permitan el intercambio de experiencias, tecnologías e información, todo esto, previa autorización de las autoridades de nuestra institución.
- Incentivar el uso de tecnologías energéticas fáciles de implementar y con un costo relativamente bajo, especialmente en las áreas rurales e indígenas.
- Promover el ahorro y uso eficiente de la energía, tanto en el ambiente doméstico, como también en los sectores industriales, comerciales y gubernamentales de todo el país.
- Realizar estudios regionales sobre el potencial en energías renovables de la República de Panamá, especialmente en la provincia de Coclé, desarrollando planes estratégicos para su posible utilización en proyectos que beneficien a la comunidad.
- Publicar las actividades desarrolladas y por realizar, además de los resultados obtenidos de los estudios e investigaciones en revistas, foros nacionales e internacionales, así como en cualquier otro medio.
- Organizar eventos regionales e internacionales tales como seminarios, ferias científicas, foros y congresos, que permitan dar a conocer los avances obtenidos en las distintas áreas energéticas y ambientales.